fbpx

Podología

En Lebrato y Grandío Hub Clinic, ofrecemos consulta, diagnóstico y tratamiento en la especialidad de Podología.

¿Quieres saber qué engloba esta especialidad? ¡Sigue leyendo!

La podología es la rama de las ciencias de la salud que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías, enfermedades y alteraciones que afectan al pie.

El podólogo es el encargado de prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades y alteraciones que afectan a los pies.

Si quieres asesoramiento relacionado con esta especialidad, puedes llamarnos o visitarnos en Ourense para reservar tu cita en Podología.

¿Qué podemos hacer por ti en el ámbito de la Podología?

En nuestra clínica, podemos ayudarte en el ámbito de la podología con los siguientes servicios y tratamientos médicos:

Podología General

Es el tratamiento más básico del pie que realiza el podólogo, pero no por ello el menos importante, ya que es donde se descubren muchas de las patologías. Se comienza por una exploración primaria del pie, eliminación de durezas, tratamiento de callosidades y corte y fresado de uñas de manera terapéutico.

Estas sesiones permiten hacer una valoración general y plantear otras alternativas de tratamiento como pueden ser el ortopodológico o el quirúrgico.

Coloquialmente se conoce como uña encarnada, y se produce cuando un borde o lateral de la uña se clava bajo la piel del dedo. En consulta y tras la valoración del caso te ofreceremos una alternativa de tratamiento:

  • En los casos más leves en los que la uña solo se clava levemente en momentos puntuales, se procede a la eliminación de la espícula de uña clavada y posteriormente se pautan controles periódicos con el fin de reeducar la uña y evitar que de molestias de nuevo.
  • En los casos más graves o cuando los tratamientos conservadores resultan poco efectivos, el tratamiento quirúrgico es el más indicado. Para ello se realizará una pequeña cirugía de carácter ambulatorio en la que únicamente eliminamos la parte de la uña que se clava. El resultado es una uña en la que el borde operado ya no crece pero que sigue manteniendo un buen aspecto estético.

Son las infecciones por hongos que afectan a las uñas de los pies, y las responsables de muchas de las alteraciones en la lámina ungueal. El contagio de esta patología puede deberse a muchos factores (piscinas, vestuarios, gimnasios..) y es mucho más frecuente en pacientes ancianos, diabéticos e inmunodeprimidos.

Para su tratamiento, se tomará una muestra de las uñas contaminadas y se mandará a analizar a un laboratorio el cual nos dirá qué tipo de microorganismo coloniza la uña y poder valorar cual es el tratamiento más adecuado y efectivo para tratar cada caso; siendo susceptible de tratarlo con antimicóticos o tratamiento láser.

Lesiones dérmicas

En la consulta de podología no nos podemos olvidar de las lesiones dérmicas que aparecen con más frecuencia en los pies.

Son unas lesiones que comúnmente se pueden confundir con callos o durezas. Una vez realizado el diagnóstico, se elegirá el tratamiento más adecuado al tipo de lesión en función de la localización y las características del paciente. Los tratamientos pueden variar desde sesiones semanales en los casos que tengan un tamaño y una profundidad pequeña, hasta tratamientos quirúrgicos en los casos de mayor tamaño y profundidad.

Es una infección causada por un hongo muy común en la práctica deportiva. Para un correcto diagnóstico nos ayudaremos del dermatoscopio, la lámpara de Wood y la toma de muestra y elegiremos el mejor tratamiento con el fin de solucionarlo en el menor periodo de tiempo.

Serán diagnosticadas y valoradas para posteriormente poder elegir el mejor tratamiento para el paciente.

Podología Deportiva

Es la especialidad de la podología que trata las patologías y lesiones del pie que se manifiestan por causas de origen deportivo. El objetivo es mejorar el rendimiento y evitar lesiones relacionadas con la forma de caminar, la pisada y la forma de correr. Además de estar especializados en biomecánica, contamos con un ecógrafo que nos permite una localización más precisa de la lesión en tiempo real y de manera no invasiva para el paciente.

Ortopodología y Biomecánica

La biomecánica es la rama de la podología que se encarga del estudio de la mecánica del pie y de los mecanismos que producen la patología.

La ortopodología es el tratamiento ortopédico de las diferentes patologías del pie susceptibles a ser tratadas mediante soportes plantares (plantillas) u ortesis de silicona.

  • Las siliconas son elementos que se diseñan y crean a medida sobre el pie del paciente para proteger, amortiguar y absorber impactos en patologías digitales como pueden ser los dedos en garra, martillo…
  • Los soportes plantares o plantillas son el tratamiento de elección en los casos en los que queremos corregir o compensar patologías de la marcha. La plantilla será diseñada y confeccionada a medida del paciente y se realizará un control periódico para ver como evoluciona.

Para un correcto diagnóstico se realizará un estudio biomecánico de la pisada y posteriormente se evaluará cual es el tratamiento más adecuado con el fin de mejorar la calidad de vida del paciente.

Pie Diabético

Contamos con protocolos específicos: valoración de la sensibilidad, de la circulación sanguínea, del estado articular, exploración de pulsos mediante Doppler, análisis de la sensibilidad vibratoria, de los reflejos, y con el monofilamento de Semmens-Wenstein obligatorios para conocer el nivel de riesgo de cada paciente.

Tratamos el pie diabético desde diferentes campos:

  • Tratamiento clínico de la herida para su correcta cicatrización.
  • Estudio de la pisada del paciente para compensar y prevenir la formación de nuevas heridas.
  • Orientación sobre el calzado que mejor se adapte a las necesidades del paciente.
  • Educación y prevención sobre los cuidados diarios que debe seguir para evitar la formación de lesiones.

Cirugía Podológica

La cirugía podológica es la especialidad quirúrgica encargada del diagnóstico, tratamiento y corrección definitiva de aquellas patologías y dolencias en los pies en las que los tratamientos conservadores no dan los resultados esperados. Este tipo de cirugía ambulatoria cuenta con un postoperatorio rápido, cómodo y muy satisfactorio, ya que ofrece la posibilidad de incorporarse a su vida cotidiana en un periodo de tiempo muy reducido. Tras años de formación y de la mano de las últimas técnicas quirúrgicas que mejores resultados han obtenido, ponemos nuestra experiencia en el campo de la cirugía en patologías de:

  • Uñas encarnadas.
  • Patologías del antepié como juanetes, dedos en garra, dedos en martillo, Neuromas de Morton.
  • Patologías de retropié como talalgias, espolón calcáneo.

Horario de atención de la clínica

De lunes a viernes:

Mañana

09:30 – 13:00

Tarde

16:00 – 20:30

Pide cita

Si quieres pedir una cita en nuestra clínica en esta especialidad en concreto, no dudes en llamarnos en nuestro horario de atención.

¡Haz clic en el siguiente botón!

Salesa Macía

Conoce a Salesa Macía

La especialista Salesa Macía cuenta con una amplia formación y experiencia en el ámbito de la Podología. Además, cuenta con un largo recorrido en el ámbito de la docencia

Educación, experiencia y acreditaciones

  • 2001-2004: Diplomado en Podología – Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid.
  • 2006-2007: Experto Universitario en Podología Médico-Quirúrgica del Pie – Universidad Complutense de Madrid/New York College of Podiatric Medicine.
  • 2007: Curso Internacional de Especialización Profesional en Patología y Cirugía digital y Metatarsal del Pie por el New York Collage of Podiatric Medicine. New York.
  • 2007-2008: Experto Universitario en Patología y Ortopedia del Miembro Inferior – Universidad Complutense de Madrid.
  • 2008: Curso Internacional de Especialización Profesional en Cirugía del Hallux Valgus por el New York Collage of Podiatric Medicine. New York.
  • 2008-2009: Experto Universitario en Supervisor de Productos de Ortopedia a Medida- Universidad Complutense de Madrid.
  • 2010-2011: Grado en Podología- Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.
  • 2011-2012: Máster en Investigación en Género y Salud – Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
  • 2017 – Actualidad: Doctorando en investigación clínica y epidemiológica Ciencias de la Salud – Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
  • 2017-2018: Máster Universitario en Pie Diabético. Universidad de Extremadura.
  • 2009- Actual. Propietaria de consulta privada de Salesa Macia Podología. Madrid.
  • 2008-2009. Contrato como diplomada en podología en la Clínica del Pie y Fisioterapia de Madrid.
  • 2006-2009. Contrato como diplomada en podología en la Clínica del Pie Durán de Madrid.
  • 2005-2006. Contrato en prácticas en Clínica Centro de Madrid.
Abrir chat
1
Bienvenido a Lebrato y Grandío
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?