fbpx

Ginecología

En Lebrato y Grandío Hub Clinic, ofrecemos consulta, diagnóstico y tratamiento en la especialidad de Ginecología.

¿Quieres saber qué engloba esta especialidad? ¡Sigue leyendo!

Es la especialidad que se encarga del cuidado de la salud de la mujer en sus diferentes etapas.

La ginecóloga se encarga de estudiar y diagnosticar patologías relacionadas con el aparatato reproductor femenino.

Si tienes alguna preocupación o simplemente quieres asesoramiento relacionado con esta especialidad, puedes llamarnos o visitarnos en Ourense para reservar tu cita en Ginecología.

¿Qué podemos hacer por ti en el ámbito de la Ginecología?

En Lebrato y Grandío Hub Clinic, podemos ayudarte en el ámbito de la ginecología con las siguientes soluciones médicas:

Rejuvenecimiento vaginal

En Lebrato & Grandío Hub Clinic, sabemos que la salud íntima es fundamental para el bienestar general de cada mujer.

Sin embargo, los cambios hormonales (especialmente durante la menopausia) y los tratamientos oncológicos hormonales o de radioterapia, pueden traer consigo una serie de incómodos síntomas como sequedad vaginal, irritación, dolor al mantener relaciones sexuales y/o disminución en la elasticidad vaginal.

Pero, con el tratamiento de Rejuvenecimiento Vaginal, realizado por la Dra. Maite peña, podrás recuperar tu confianza y bienestar de forma segura y eficaz.

Asesoramiento en anticoncepción

En la actualidad, existen numerosos tratamientos y procedimientos disponibles para la anticoncepción.

Dependiendo de cada mujer y del caso concreto, se evaluará cuál de estas opciones es la más adecuada, la que mejor se adapte a tus necesidades y genere un impacto positivo en tu calidad de vida.

Cuidado de la salud sexual y cribado de ETS

El cuidado de la salud sexual es una cuestión que preocupa cada vez más, ya que incide en el bienestar y el desarrollo emocional y social de las personas.

Es de especial relevancia realizar una historia clínica y un cribado de ETS para prevenir posibles contagios o para salir de dudas ante contactos de riesgo

Gine-estética

La gine-estética es una subespecialidad de la ginecología general que abarca la aplicación de tratamientos y cirugías que tienen como finalidad restablecer el aspecto estético de la vagina, la zona vulvar y el suelo pélvico, así como su funcionalidad.

Patología del suelo pélvico en el postparto y peri-postmenopausia

El postparto y peri-postmenopausia son dos etapas importantes en las que podemos prevenir posibles afectaciones del suelo pélvico. Te asesoramos para fortalecer y recuperar la funcionalidad en estas fases, así mismo, aplicamos tratamientos para solucionar los problemas ya establecidos como la incontinencia urinaria y los prolapsos de órganos pélvicos.

Asesoramiento genético prenatal y oncológico

Puedes realizar el test de ADN fetal como prueba de screening durante tu embarazo, te explicamos las diferentes opciones y los resultados obtenidos de manera clara y sencilla.

Muchos cánceres ginecológicos tienen su origen en mutaciones genéticas que pasan de padres a hijos. Si en tu familia se han dado varios casos de cáncer de mama, cáncer de ovario y/o cáncer de útero, o has padecido alguno de estos tumores malignos a edades tempranas, mediante una correcta historia clínica la Dra. Peña valorará el riesgo de que en la familia esté presente una mutación de riesgo oncológico. Te ofrecemos la posibilidad de realizar un test genético para su diagnóstico, tras lo cual, se facilitará un planteamiento de recomendaciones, seguimiento y opciones en la esfera de la prevención y diagnóstico precoz de dichas patologías oncológicas, para ti y tus familiares.

Patología mamaria

Las patologías mamarias son numerosas y pueden ser benignas y malignas, siendo las primeras las más frecuentes.

Pueden abarcar desde dolor y sensibilidad, secreciones, alteraciones en los pezones y bultos y nódulos.

Es importante realizar revisiones ante las primeras señales de alarma. 

Patología cervical

Tras inicio de relaciones sexuales el riesgo de entrar en contacto con el Virus del Papiloma Humano (HPV) es alto, por ello es importante una prevención mediante la vacunación y el diagnóstico precoz de lesiones premalignas del cuello del útero. En nuestra consulta te asesoramos en vacunación de HPV, y se realiza un screening de estas lesiones mediante una citología, y/o Test de HPV y/o colposcopia en los casos que así lo precisen.

Así mismo ofrecemos tratamiento quirúrgico ambulatorio de las lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado (HSIL), mediante conización.

Dolor pélvico, dismenorrea y endometriosis

El dolor pélvico puede ser puntual o crónico, en muchas ocasiones es el síntoma guía de algunas patologías ginecológicas, su correcto diagnóstico permitirá ofrecer el tratamiento adecuado a cada caso.

Es el dolor que se produce durante la menstruación, puede ser de origen primario o secundario a otras patologías, según el caso se planteará el mejor tratamiento para su control.

Es una enfermedad que afecta aproximadamente al 10% de la población femenina en el mundo.

Consiste en el crecimiento células endometriales fuera del útero, en forma de nódulos y lesiones que se suelen encontrar en los ovarios, en las trompas de Falopio, detrás del útero y en los intestinos o vejiga.

Puede ser asintomática o generar dolor durante la menstruación y, a medio y largo plazo, infertilidad.

De hecho, suele tener un diagnóstico tardío cuando las mujeres comienzan a tener dificultades para quedarse embarazadas.

Es una patología que puede llegar a ser incapacitante.

Es muy importante un diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento dependiendo de los deseos reproductivos de cada mujer.

Cuidado de la mujer en la Menopausia

La mujer sufre cambios hormonales en su transición a la menopausia, que provocan alteraciones en el ciclo, sofocos, problemas de insomnio. Además, pueden observarse otros síntomas como alteraciones en la lívido, dolor durante las relaciones sexuales, problemas urinarios y alteraciones del estado del ánimo.

Cada mujer tiene una sintomatología diferente. Podemos ayudarte a controlar estos cambios, además es el mejor momento para asesorarte en la prevención de patologías como la osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. Mejoraremos tu calidad de vida.

Horario de atención de la clínica

De lunes a viernes:

Mañana

09:30 – 13:00

Tarde

16:00 – 20:30

Pide cita

Si quieres pedir una cita en nuestra clínica en esta especialidad en concreto, no dudes en llamarnos en nuestro horario de atención.

¡Haz clic en el siguiente botón!

Dra. Maite Peña

Conoce a la Dra. Maite Peña

La doctora Maite Peña cuenta con una amplia formación y experiencia en el ámbito de la Ginecología. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado actividad docente y de investigación.

Ha participado en numerosas publicaciones, congresos y ha obtenido acreditación en cursos que han perfeccionado su técnica. 

Educación, experiencia y acreditaciones

  • Año 1999-2005: Licenciatura en Medicina y Cirugía. Universidad de Santiago de Compostela.

  • Año 2007- 2008: Realización de cursos de doctorado en Salud pública. Departamento de Medicina Preventiva de la Universidad de Santiago de Compostela. Calificación Sobresaliente. Actividad acreditada con 21 créditos.

  • Año 2008-2009: DEA: Factores de riesgo de la dismenorrea. Estudio de Cohortes. Calificación Sobresaliente. Actividad acreditada con 12 créditos.

  • Año 2006-2010: Especialidad en Ginecología y Obstetricia. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

  • Año 2011: II Curso de Especialista en Ecografía mamaria. Universidade de Vigo. Actividad acreditada con 20 créditos.

  • Año 2011-2012: Máster en Cirugía Endoscópica en Ginecología. Departamento de Ginecología y Obstetricia de La Facultad de Medicina y el Hospital Universitario de “La Paz”. Universidad Autónoma de Madrid. Actividad acreditada con 60 créditos.

  • Año 2019-2020: Máster Propio en Ginecología Oncológica. Universidad Cardenal Herrera CEU. Actividad acreditada 60 créditos.

  • Año 2021: Doctora Cum Laude en Investigación Clínica en Medicina. Universidad de Santiago de Compostela. Tesis Doutoral Ensayo clínico en fase II, aleatorizado, prospectivo, multicéntrico, controlado con placebo para evaluar el efecto quimiopreventivo de la Vitamina D en mujeres con alto riesgo de Cáncer de Mama.

  • Año 2022: Curso Universitario en Ginecología Estética y Regenerativa. Tech Universidad Tecnológica.
  • Médico interno residente en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela desde mayo del 2006 a mayo del 2010.
  • Rotación externa en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, en el Servicio de Ginecología y Obstetricia, Área de Reproducción Asistida, noviembre del 2009.
  • Adjunto en el Servicio de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Comarcal de Verín, desde el 1 julio de 2010 hasta el 15 de septiembre del 2010.
  • Adjunto en el Servicio de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, desde el 16 de septiembre del 2010 hasta la actualidad.
  • Estancia en el Centro di Endoscopia Ginecologica Avanzata Malzoni, Avellino, Italia, desde el 1 al 31 de julio del 2011.
Abrir chat
1
Bienvenido a Lebrato y Grandío
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?