fbpx

Oftalmología y Oculoplastia

En Lebrato y Grandío Hub Clinic, ofrecemos consulta, diagnóstico y tratamiento en las especialidades de Oftalmología y Oculoplastia.

¿Quieres saber qué podemos hacer por ti en estos ámbitos? ¡Sigue leyendo!

¿Qué podemos hacer por ti en el ámbito de la Oftalmología y Oculoplastia?

En Lebrato y Grandío Hub Clinic, podemos ayudarte con las siguientes soluciones médicas:

Tratamientos y cirugías en párpados

¿Sientes que tus párpados caídos o las bolsas te envejecen? ¿O que te dan un aspecto de cansancio?

La solución puede ser una blefaroplastia, con la que recuperarás la confianza y seguridad en tu mirada.

Pero antes de nada, ¿qué es una blefaroplastia? Es una cirugía en la que tiene lugar la resección de la piel, músculo y, de ser necesario, también grasa de los párpados, tanto superiores como inferiores.

¿El objetivo? Conseguir una mejora funcional y estética.

Al reforzarse el ángulo externo del ojo, se aporta mucha más firmeza. Es un proceso seguro con el que conseguirás suavizar arrugar, reducir las bolsas y restaurar la frescura de tu expresión. 

¿Qué es la ptosis? La ptosis consiste en la caída del párpado superior o de la ceja, causada por el envejecimiento y también por otras causas como las congénitas, traumáticas o neurológicas, así como el uso de lentes de contacto. 

La intervención se puede realizar mediante abordaje directo, abordaje desde el párpado o abordaje coronal

Estas patologías consisten en malposiciones de los párpados. El ectropión causa que se despegue del globo ocular, y el entropión, que se invierta y roce con las pestañas.

Provocan el lagrimeo anormal, y se deben a causas neurológicas, inmunológicas, cicatrizales o el envejecimiento. 

La parálisis facial provoca:

  • Lagoftalmos: imposibilidad de cerrar el párpado
  • Ptosis de párpado y ceja.
  • Ectropión y retracción palpebral.
  • Lagrimeo.

 

Los blefaroespasmos son contracciones involuntarias del músculo orbicular, que es el que se encarga del cierre de los párpados. 

 

La mayor parte de estos tumores son benignos, y en el caso de ser malignos, los más frecuentes son los basocelulares, que no amenazan la supervivencia ni provocan metástasis. 

Para solucionarlos, realizamos biopsia de las lesiones y aplicamos la cirugía de MOHS.

Este síndrome puede provocar numerosos síntomas, como la sensación de cuerpo extraño, irritación intermitente, ptosis palpebral e incluso úlceras corneales. Suele estar asociado al sobrepeso y al síndrome de la apnea del sueño.

El tratamiento depende del caso en concreto, y abarca desde medidas de soporte a medidas quirúrgicas.

¿Quieres ocultar alguna cicatriz en la zona  del ojo? Podemos ayudarte a través de la corrección, de la colocación de injertos y de la eliminación de las zonas de restricción. 

Estas deben al crecimiento anormal de las mismas:

  • Distiquiasis: crecimiento en doble hilera.
  • Triquiasis: cambio anormal en la dirección del crecimiento.

Ambas provocan roces y alteraciones corneales.

El tratamiento puede abarcar desde la depilación hasta la intervención quirúrgica con injertos. 

Estas malformaciones se desarrollan antes del nacimiento, y se asocian a otras patologías sistémicas. 

Rejuvenecimiento

¿Sabías que la zona de la mirada es crucial para definir la expresión del conjunto del rostro? Por eso es importante que, si tu objetivo es mantener una apariencia rejuvenecida, prestes atención y cuides esta área.

En nuestra clínica, aplicamos diferentes tratamientos o realizamos intervenciones estéticas para mejorar la apariencia estética de la zona. 

¿Qué tratamientos e intervenciones estéticas realizamos?

Si deseas atenuar tus párpados caídos o las bolsas de los ojos, esta es la solución. Con la blefaroplastia conseguiremos aportar más firmeza a tu párpado con pequeñas correcciones quirúrgicas.

¡Conseguirás la mirada de tus sueños!

¿Quieres deshacerte de las arrugas de tu frente y del entrecejo, elevar tus cejas y eliminar las patas de gallo? Gracias a la aplicación de neuromoduladores, puedes conseguirlo.

Es un tratamiento ambulatorio, que consiste en inyecciones muy precisas, y cuyos efectos de notan entre los primeros 5 o 7 días después de realizar la intervención.

Su duración aproximada es de entre 4 y 6 meses. 

¿Quieres rejuvenecer tu rostro pero te da miedo someterte a una operación? ¡No te preocupes! Con los rellenos de ácido hialurónico, lo conseguirás, en un proceso sencillo que no requiere de reposo.

Su duración es de aproximadamente 12 meses. 

¿Quieres rejuvenecer la piel de tu cara de una forma sencilla? Podemos ayudarte aplicando un peeling químico, que consiste en la aplicación de una sustancia corrosiva en el cutis para su posterior regeneración.

Con él puedes conseguir:

  • Reducir las arrugas.
  • Mejorar el aspecto de cicatrices.
  • Mejorar el aspecto de las marcas de acné.
  • Mejorar el aspecto y textura de tu piel.

Solución de problemas en las vías lagrimales

Aplicamos tratamientos y realizamos cirugías para solucionar problemas de lagrimeo en adultos y en niños. 

Tratamientos y cirugías para patologías orbitarias

Soluciones específicas para las siguientes afecciones:

  • Evisceración y enucleación. 
  • Cavidades contraídas.
  • Fracturas.

Soluciones específicas para las descompensaciones orbitarias y los tumores de la órbita. 

Ultherapy

En nuestra clínica, contamos con el procedimiento no quirúrgico Ultherapy, ideal para tensar la piel del cuello, papada y de la zona de las cejas. De forma específica, también mejora la apariencia de las arrugas del escote.

¿Cuáles son sus ventajas frente a otros tratamientos como el láser o la radiofrecuencia?

  • Es indoloro y se puede aplicar en múltiples áreas.
  • Solo se necesita una aplicación para obtener resultados.
  • No es necesario el reposo, la incorporación a la rutina es inmediata.
  • No hay que cumplir requisitos previos o posteriores.
  • Sus resultados duran más de un año.
  • A través de ultrasonidos, se consigue una visualización directa y segura.
  • Provoca la desnaturalización del colágeno, y activa la nueva formación del mismo.

Horario

De lunes a viernes:

Mañana

09:30 – 13:00

Tarde

16:00 – 20:30

Pide cita

Si quieres pedir una cita en nuestra clínica en esta especialidad en concreto, no dudes en llamarnos.

¡Haz clic en el siguiente botón!

Dra. Yerena Muiños

Conoce a la Dra. Yerena Muiños

La doctora Yerena Muiños es una gran profesional en el ámbito de la Medicina Estética

Cuenta con una excelente formación en diferentes ámbitos de la medicina, pero destaca su especial interés en el ámbito de la visión, la belleza y la estética

Educación, experiencia y acreditaciones

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Venezuela. Título homologado en noviembre de 2006.
  • Especialista en Oftalmología.
  • Máster en Medicina Estética por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Oncología Ocular, Oculoplástica, Órbita y Vías Lagrimales, por la Universidad de Valladolid.
  • Doctorada Universitaria en Ciencias de la Visión por la Universidad de Valladolid.
  • Oftalmólogo adjunto en el Hospital Povisa de Vigo hasta 2013. Encargada de la Unidad de Oculoplastia.

  • Facultativo Especialista de Área Oftalmología en el Hospital Virgen de la Concha de Zamora.

  • Facultativo Especialista de Área Oftalmología en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

  • Facultativo Especialista de Área Oftalmología en el Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero, en Burgos.

  • Jefe Servicio en Vithas Vigo.

  • Jefe de Oculoplastia y Oncología Ocular.
  • Coordinadora del Curso Bienal Teórico Práctico de Oculoplastica en sus ediciones de 2010, 2012 y 2014.
  • Actualmente trabaja en un proyecto de investigación sobre el síndrome de párpado flácido y el síndrome de apnea del sueño.
  • Ponente invitada de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Orbitaria y Ocular en 2011, 2013 y 2014.
  • Becaria el proyecto de investigación ‘Resultados de Braquiterapia Epiescleral’, en el servicio público de salud de Castilla y León.
  • Más de una docena de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, siendo las últimas Epiescleral brachyteraphy for uveal melanoma analysis of 136 cases. Embryonal rhabdomyosarcoma of the caruncle in a 4 year-old boy case report; Ocular retention in patients with uveal melanoma management by multimodality approach; y Iris color validation of a new classification and distribution in a Spanish population-based sample.
  • Miembro del Grupo Europeo de Oncología Ocular (OOG).
  • Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Orbitaria y Ocular. Vocal de la Junta Directiva.
  • Miembro de la Sociedad Gallega de Oftalmología. Vocal de la Junta Directiva.
  • Miembro de European Vision Eye Research (EVER).
  • Miembro de ESOPRS.
Abrir chat
1
Bienvenido a Lebrato y Grandío
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?