fbpx

Oftalmología y Oculoplastia

En Lebrato y Grandío Hub Clinic, ofrecemos consulta, diagnóstico y tratamiento en las especialidades de Oftalmología y Oculoplastia.

La Oculoplastia es la especialidad dentro de la Oftalmología que se encarga de todas las afecciones de los párpados, tanto estructurales como estéticas, así como de las vías lagrimales, la órbita y los tumores.

¿Quieres saber qué podemos hacer por ti en estos ámbitos? ¡Sigue leyendo!

¿Qué podemos hacer por ti en la especialidad de la Oftalmología y Oculoplastia?

En Lebrato y Grandío Hub Clinic, podemos ayudarte con las siguientes soluciones médicas:

Tratamientos y cirugías en párpados

¿Sientes que tus párpados caídos o las bolsas te envejecen? ¿O que te dan un aspecto de cansancio?

La solución puede ser una blefaroplastia, con la que recuperarás la confianza y seguridad en tu mirada.

Pero antes de nada, ¿qué es una blefaroplastia? Es una cirugía en la que tiene lugar la resección de la piel, músculo y, de ser necesario, también grasa de los párpados, tanto superiores como inferiores.

¿El objetivo? Conseguir una mejora funcional y estética.

Se produce un rejuvenecimiento completo del área periocular, y puede realizarse tanto en los párpados superiores como inferiores:

  • En los párpados superiores es una blefaroplastia superior. La finalidad es despejar la mirada eliminando el exceso de piel y grasa. ¿Cómo se realiza? Con una pequeña incisión que queda oculta en el surco natural de la piel y se cierra con puntos de sutura fijos.

  • En los inferiores, es una blefaroplastia inferior. La finalidad es eliminar las bolsas mejorando la tensión del párpado. ¿Cómo se realiza? Se extirpa o reposiciona la grasa, y la incisión queda oculta en la parte interna. Si hubiese exceso de piel, la incisión se realiza debajo de las pestañas. 

Para la cirugía, hay que aplicar anestesia local. La duración de la misma es de aproximadamente entre 40 y 60 minutos, y las marcas sobre el rostro son mínimas.

La blefaroplastia se puede combinar con otros procedimientos para complementar el rejuvenecimiento general de la mirada y del área periocular, como por ejemplo el resurfacing, que se realiza con láser inmediatamente después de la intervención. 

¿Sabías que también se pueden realizar blefaroplastias con láser? Los resultados son prácticamente idénticos, y el tratamiento es mínimamente invasivo.

Es por ello que se producen menos hematomas, existen menos complicaciones y la recuperación es inmediata.

¿Qué es la ptosis? La ptosis consiste en la caída del párpado superior o de la ceja. La principal causa es la desinserción del músculo elevador del párpado, que requiere de una reinserción del mismo en su lugar anatómico. También puede estar causada por el envejecimiento y también por otras causas como las congénitas, traumáticas o neurológicas, así como el uso de lentes de contacto. 

La intervención se puede realizar o bien por encima de la piel o por dentro, a través de la conjuntiva.

Estas patologías consisten en malposiciones de los párpados. El ectropión causa que se despegue del globo ocular, y el entropión, que se invierta y roce con las pestañas.

Provocan el lagrimeo anormal, y se deben a causas neurológicas, inmunológicas, cicatrizales o el envejecimiento. 

La parálisis facial provoca:

  • Lagoftalmos: imposibilidad de cerrar el párpado
  • Ptosis de párpado y ceja.
  • Ectropión y retracción palpebral.
  • Lagrimeo.

 

Los blefaroespasmos son contracciones involuntarias del músculo orbicular, que es el que se encarga del cierre de los párpados. 

 

La mayor parte de estos tumores son benignos, y en el caso de ser malignos, los más frecuentes son los basocelulares, que no amenazan la supervivencia ni provocan metástasis. 

Para solucionarlos, realizamos una biopsia de las lesiones y aplicamos la cirugía de MOHS.

Este síndrome puede provocar numerosos síntomas, como la sensación de cuerpo extraño, irritación intermitente, ptosis palpebral e incluso úlceras corneales. Suele estar asociado al sobrepeso y al síndrome de la apnea del sueño.

El tratamiento depende del caso en concreto, y abarca desde medidas de soporte a medidas quirúrgicas.

¿Quieres ocultar alguna cicatriz en la zona  del ojo? Podemos ayudarte a través de la corrección, de la colocación de injertos y de la eliminación de las zonas de restricción. 

También se pueden tratar con otros métodos como el láser, el peeling químico y las micropunciones.

Estas deben al crecimiento anormal de las mismas:

  • Distiquiasis: crecimiento en doble hilera.
  • Triquiasis: cambio anormal en la dirección del crecimiento.

Ambas provocan roces y alteraciones corneales.

El tratamiento puede abarcar desde la depilación hasta la intervención quirúrgica con injertos. 

Rejuvenecimiento

¿Sabías que la zona de la mirada es crucial para definir la expresión del conjunto del rostro? Por eso es importante que, si tu objetivo es mantener una apariencia rejuvenecida, prestes atención y cuides esta área.

En nuestra clínica, aplicamos diferentes tratamientos o realizamos intervenciones estéticas para mejorar la apariencia estética de la zona. 

¿Qué tratamientos e intervenciones estéticas realizamos?

Si deseas atenuar tus párpados caídos o las bolsas de los ojos, esta es la solución. Con la blefaroplastia conseguiremos aportar más firmeza a tu párpado con pequeñas correcciones quirúrgicas.

¡Conseguirás la mirada de tus sueños!

Es la manera más fácil de eliminar el exceso de piel del párpado sin intervención quirúrgica. 

¿Cómo se realiza? Vaporizando de forma específica las zonas en las que la piel sobra. Esto provoca que se retraiga inmediatamente. 

Es muy eficaz porque se trabaja punto a punto, de forma muy precisa. 

El tratamiento es ambulatorio, y se aplica con anestesia tópica en crema. 

¿Quieres deshacerte de las arrugas de tu frente y del entrecejo, elevar tus cejas y eliminar las patas de gallo? Gracias a la aplicación de neuromoduladores, puedes conseguirlo.

Es un tratamiento ambulatorio, que consiste en inyecciones muy precisas, y cuyos efectos de notan entre los primeros 5 o 7 días después de realizar la intervención.

Su duración aproximada es de entre 4 y 6 meses. 

¿Quieres rejuvenecer tu rostro pero te da miedo someterte a una operación? ¡No te preocupes! Lo conseguirás con un proceso sencillo que no requiere de reposo.

Su duración es de aproximadamente 12 meses. 

Se puede aplicar en las arrugas marcadas en reposo, en la fosa temporal, en los pómulos, en las ojeras, en el surco nasojugar, en las líneas de marioneta y en los labios.

¿Quieres rejuvenecer la piel de tu cara de una forma sencilla? Podemos ayudarte aplicando un peeling químico, que consiste en la aplicación de una sustancia corrosiva en el cutis para su posterior regeneración.

Con él puedes conseguir:

  • Reducir las arrugas.
  • Mejorar el aspecto de cicatrices.
  • Mejorar el aspecto de las marcas de acné.
  • Mejorar el aspecto y textura de tu piel.

Puedes encontrar toda la información sobre este tratamiento haciendo clic aquí.

Para estimular la producción de colágeno nuevo, utilizamos la hidroxiapatita cálcica, conocida como radiesse.

Para hacer que las manchas marrones y rojas, las arrugas, la flacidez y el descolgamiento desaparezcan, hay que sustituirlos por piel nueva. Esto se puede conseguir con el resurfacing a través de laser.

Cuando se forma una nueva capa de piel, se produce una gran cantidad de colágeno nuevo que hace que la piel se tense, consiguiendo un efecto lifting.

Solución de problemas en las vías lagrimales

Aplicamos tratamientos y realizamos cirugías para solucionar problemas de lagrimeo en adultos y en niños. 

  • En adultos, es común la dacriocistitis y la epífora.
  • En los niños, la obstrucción congénita de la vía, lo cual provoca un lagrimeo constante que no se resuelve de forma natural. 

Tratamientos y cirugías para patologías orbitarias

Soluciones específicas para las siguientes afecciones:

  • Evisceración y enucleación. 
  • Cavidades contraídas.
  • Fracturas.

Soluciones específicas para las descompensaciones orbitarias y los tumores de la órbita. 

Ultherapy

En nuestra clínica, contamos con el procedimiento no quirúrgico Ultherapy, ideal para tensar la piel del cuello, papada y de la zona de las cejas. De forma específica, también mejora la apariencia de las arrugas del escote.

¿Cuáles son sus ventajas frente a otros tratamientos como el láser o la radiofrecuencia?

  • Es indoloro y se puede aplicar en múltiples áreas.
  • Solo se necesita una aplicación para obtener resultados.
  • No es necesario el reposo, la incorporación a la rutina es inmediata.
  • No hay que cumplir requisitos previos o posteriores.
  • Sus resultados duran más de un año.
  • A través de ultrasonidos, se consigue una visualización directa y segura.
  • Provoca la desnaturalización del colágeno, y activa la nueva formación del mismo.

Horario de atención de la clínica

De lunes a viernes:

Mañana

09:30 – 13:00

Tarde

16:00 – 20:30

Pide cita

Si quieres pedir una cita en nuestra clínica en esta especialidad en concreto, no dudes en llamarnos en nuestro horario de atención.

¡Haz clic en el siguiente botón!

Dra. Yerena Muiños

Conoce a la Dra. Yerena Muiños

La doctora Yerena Muiños es una gran profesional en el ámbito de la Oftalmología, Oculoplastia, Oncología Ocular y Medicina Estética

Cuenta con una excelente formación en diferentes especialidades de la medicina, pero destaca su especial interés en la visión, la belleza y la estética

Educación, experiencia y acreditaciones

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Venezuela. Título homologado en noviembre de 2006.
  • Especialista en Oftalmología.
  • Máster en Medicina Estética por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Oncología Ocular, Oculoplástica, Órbita y Vías Lagrimales, por la Universidad de Valladolid.
  • Doctorada Universitaria en Ciencias de la Visión por la Universidad de Valladolid.
  • Oftalmólogo adjunto en el Hospital Povisa de Vigo hasta 2013. Encargada de la Unidad de Oculoplastia.

  • Facultativo Especialista de Área Oftalmología en el Hospital Virgen de la Concha de Zamora.

  • Facultativo Especialista de Área Oftalmología en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

  • Facultativo Especialista de Área Oftalmología en el Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero, en Burgos.

  • Jefe de Oculoplastia y Oncología Ocular en Vithas Vigo.
Abrir chat
1
Bienvenido a Lebrato y Grandío
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?