fbpx

Medicina Estética

En Lebrato y Grandío Hub Clinic, ofrecemos consulta, estudio y tratamiento en la especialidad de Medicina Estética.

¿Quieres saber qué engloba esta especialidad? ¡Sigue leyendo!

Es la especialidad que se encarga de la restauración y restablecimiento de la estética y la belleza con técnicas ambulatorias. Es decir, no implica la realización de cirugías complejas.

La médica estética se encarga de aplicar tratamientos que ayuden a la conservación de la estética y el antienvejecimiento.

Si quieres asesoramiento relacionado con esta especialidad, puedes llamarnos o visitarnos en Ourense para reservar tu cita en Medicina Estética.

¿Qué podemos hacer por ti en el ámbito de la Medicina Estética?

En Lebrato y Grandío Hub Clinic, podemos ayudarte en el ámbito de la medicina estética con las siguientes soluciones médicas:

Mesoterapia

Con el paso del tiempo, la piel del rostro pierde hidratación, luminosidad, tono y turgencia. Para recuperar todas estas cualidades, se puede aplicar la técnica de la mesoterapia en pieles maduras.

En el caso de las pieles jóvenes, se puede usar para mejorar la calidad de las mismas y prevenir el envejecimiento.

¿Y en qué consiste la mesoterapia?

En realizar microinfiltraciones localizadas de:

  • Substancias revitalizantes: complejos vitanímicos, aminoácidos, cofactores, oligoelementos y factores de crecimiento, entre otros.
  • Substancias hidratantes: ácido hiáluronico.

Rellenos dérmicos

Una de las mayores preocupaciones de las personas cuando comienzan a envejecer es la aparición de las arrugas.

En general, también preocupan las pérdidas de volumen, las cicatrices y las depresiones provocadas por diferentes causas.

Para solucionarlas, se aplican los rellenos dérmicos con ácido hialurónico reticulado. Esta técnica no altera las facciones ni el aspecto del paciente, y además proporciona hidratación y mejora la calidad de la piel en las zonas en las que se tratan. 

Se puede utilizar también en todo tipo de pieles (y a cualquier edad) para la voluminización de pómulos, mentón y labios

Toxina Botulínica

Los músculos mímicos son los que permiten que las personas realicemos gestos en el rostro como fruncir el ceño o sonreír. Si aplicamos toxina botulínica en ellos, evitamos el pliegue cutáneo secundario, lo cual atenúa o elimina las arrugas de expresión.

El objetivo es mantener una mímica general natural, a la vez que evitamos las arrugas dinámicas.

Peeling químico

Para solucionar problemas en la piel como las manchas, el acné, las cicatrices superficiales o el fotoenvejecimiento cutáneo, aplicamos el peeling químico.

¿En qué consiste el peeling químico?

Es una técnica que se realiza mediante la aplicación de diferentes productos químicos para descamar las capas más superficiales de la piel

Se utilizan diferentes tipos de peeling, en función del caso en cuestión y de la profundidad que se quiera conseguir. 

Hilos tensores

Para rejuvenecer el rostro, se pueden utilizar unos hilos finos que ayudan, por un lado, a eliminar arrugas, y por otro, a disimular la flacidez facial.

Se pueden aplicar en zonas como las cejas, el contorno mandibular o en la circunferencia del rostro para redefinir la forma de la cara. Es una forma de conseguir un efecto lifting muy favorecedor.

Pueden ser permanentes o temporales dependiendo del caso concreto.

Horario

De lunes a viernes:

Mañana

09:30 – 13:00

Tarde

16:00 – 20:30

Pide cita

Si quieres pedir una cita en nuestra clínica en esta especialidad en concreto, no dudes en llamarnos.

¡Haz clic en el siguiente botón!

Dra. Patricia Silva

Conoce a la Dra. Patricia Silva

La doctora Patricia Silva es una gran profesional en el ámbito de la Medicina Estética

Cuenta con una excelente formación en diferentes ámbitos de la medicina, pero destaca su especial interés en el ámbito de la belleza y la estética

Educación, experiencia y acreditaciones

  • Mayo del 2014: Licenciatura en Medicina y Cirugía. Universidad de Santiago de Compostela. 

  • Año 2018: Curso de actualización en puericultura y pediatría preventiva – Sociedad Española de Puericultura. ICOMEM – Madrid.

  • Año 2019: Master en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid.

  • Año 2022: Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias. 
  • Enero del 2007 a enero del 2009: Voluntariado en Cruz Roja – Vilagarcía de Arousa en Madrid.
    • Clases de español a migrantes.
    • Talleres de reciclado y manualidades a niños.
    • TEM (Taller de Estimulación de Memoria)

  • Mayo del 2015 a mayo del 2019: Residente MFyC en el Hospital 12 de Octubre de Madrid.

  • Mayo del 2019 a enero del 2020: Médico de AP en el CS Londre de Madrid.

  • Enero del 2020: Médico de AP en CS O Grove.

  • Febrero del 2020: Médico de AP en CS de Cambados.

  • Febrero del 2020 a julio del 2020: Médico de PAC en el EOXI de Ourense.

  • Agosto del 2020 a abril del 2022: Médico de Urgencias en el CHUO.

  • Abril del 2022 – Actualidad: Médico de AP en CS San Cibrao das Viñas.
  • 2016: Comunicación oral a propósito de un caso clínico (Primera Autora); 38º Congreso Nacional de la
    SEMERGEN

  • 2016: Coautora de 5 posters de casos clínicos; 38º Congreso Nacional SEMERGEN

  • 2018: Comunicación oral a propósito de una caso clínico (Coautora); 30º Congreso de la SEMES

  • 2018: Coautora de 4 posters de casos clínicos; 30º Congreso de la SEMES

  • 2018: TFM, Relación causal entre asma y obesidad en población infantil

  • 2019: Trabajo de investigación de Fin de Residencia en UDC, Encuesta sobre conductas sexuales en
    población LGTB (ECSEX)

  • 2019: TFM, Aplicación de técnicas combinadas en el tratamiento de cicatrices cutáneas

  • 2022: TFM, A propósito de un caso, pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia

  • 2022: Coautora de poster: Protocolo de triaje COVID19 en un servicio de Urgencias; 32º Congreso
    Nacional de la SEMES
  • 2015: Curso en Historia clínica, Unidad Docente Centro Madrid (UDC)
  • 2015: Curso de protección Radiológica básica I, Hospital 12 Octubre (H12O)
  • 2016: Curso de Responsabilidad legal, UDC
  • 2016: Curso de RCP básica, UDC
  • 2016: Curso de ECG, Hospital Gregorio Marañón
  • 2016: Curso de lectura crítica. UDC
  • 2016: Curso en Urgencias Pediátricas, H12O
  • 2016: Abordando contenidos psicosociales en educación para la salud: La clave del cambio, Escola de Salut de
    Pública de Menorca
  • 2016: Curso de uso racional de Fármacos, UDC
  • 2017: Curso de protección Radiológica básica II, H12O
  • 2017: Curso de bioética médica, UDC
  • 2017: Curso de Gestión de Calidad, UDC
  • 2017: Curso de Seguridad del paciente, UDC
  • 2017: Curso de RCP avanzada, UDC
  • 2017: Curso de Atención a la Familia, UDC
  • 2018: Curso de Elaboración de un proyecto de investigación, UDC
  • 2018: Curso de Cirugía menor básico, ICOMEM
  • 2018: Curso de Introducción a la Salud Comunitaria, UDC
  • 2018: Curso de Entrevista Clínica, UDC
  • 2018: Curso de Gestión de IT y documentos legales, UDC
  • 2018: Curso de Metodología de intervención comunitaria, UDC
  • 2019: Curso de Educación para la salud, UDC
  • 2019: Curso-Taller Mesoterapia en estética facial-corporal y aparato locomotor, Hospital Francisco de Asís
  • ECOFAST

  • Ecografía abdominal

  • Ecografía ginecológica

  • Ecografía tiroidea

  • Cirugía Menor
Abrir chat
1
Bienvenido a Lebrato y Grandío
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?